La publicidad de Display consiste en mostrar anuncios visuales (banners, imágenes, vídeos cortos) en una red inmensa de millones de sitios web, aplicaciones y propiedades de Google como YouTube y Gmail. A diferencia de la búsqueda, donde respondes a una demanda, con Display **creas esa demanda**.
Es como colocar vallas publicitarias digitales, pero únicamente en las calles, barrios y edificios que frecuenta tu público ideal, gracias a la **publicidad programática**.
Utilizamos la tecnología de Google para encontrar a tu cliente ideal allá donde navegue.
Nos adaptamos al futuro sin cookies. Segmentamos según los "temas" o "topics" de interés que los usuarios han mostrado recientemente, una metodología que respeta la privacidad y es altamente eficaz.
Creamos campañas específicas para reimpactar a usuarios que ya han interactuado con tu web, o subimos tu base de datos de clientes para encontrarles en la red de Display.
Definimos audiencias a medida (ej: usuarios que buscaron ciertas palabras clave) y creamos audiencias similares para encontrar a nuevos usuarios con perfiles parecidos a tus mejores clientes.
Es un tipo de publicidad online que utiliza anuncios visuales, como banners y vídeos, que aparecen en una amplia red de sitios web, aplicaciones y propiedades de Google (como YouTube) para llegar a los usuarios mientras navegan.
La Búsqueda responde a una demanda existente (alguien busca activamente tu producto), mientras que Display crea demanda (muestras tus anuncios a personas que podrían estar interesadas, aunque no te estén buscando en ese momento). Búsqueda es 'pull', Display es 'push'.
Es la compra automatizada de espacios publicitarios. En lugar de contactar con cada web, usamos la tecnología de Google para pujar en tiempo real por espacios publicitarios dirigidos a audiencias muy específicas, optimizando la inversión al máximo.
Es la nueva tecnología de Google que reemplaza a las cookies de terceros. Permite mostrar anuncios basados en los intereses generales ('temas' o 'topics') de un usuario de forma anónima y respetando su privacidad.
Sí. El remarketing se está adaptando a soluciones sin cookies de terceros, como el uso de datos de origen (first-party data) e identificadores de Google, permitiendo seguir impactando a usuarios que ya han interactuado con tu marca.
CPC (Coste Por Clic) significa que pagas cada vez que alguien hace clic en tu anuncio. CPM (Coste Por Mil Impresiones) significa que pagas un precio fijo por cada mil veces que tu anuncio se muestra, independientemente de los clics. El CPM es común en campañas de branding en Display.
Sí, especialmente cuando se combinan con remarketing y audiencias en mercado (usuarios que Google identifica como compradores activos). Aunque su fuerte es el branding, una campaña de Display bien segmentada puede generar conversiones a un coste muy competitivo.
Tus anuncios pueden aparecer en millones de sitios web y aplicaciones que forman parte de la Red de Display de Google. Podemos tanto dejar que el sistema de Google encuentre los mejores sitios (emplazamientos automáticos) como seleccionar sitios específicos manualmente (emplazamientos gestionados).
Son el formato de anuncio más flexible. Tú subes varios recursos (imágenes, logotipos, títulos, descripciones) y Google los combina automáticamente para crear anuncios que se adaptan perfectamente a cualquier espacio publicitario disponible.
No es estrictamente necesario. Con los anuncios de display responsivos, solo necesitas imágenes de calidad y los textos. Sin embargo, para campañas de branding específicas, tener banners de imagen con un diseño profesional puede mejorar el rendimiento.
El CTR en Display es naturalmente mucho más bajo que en Búsqueda, ya que no hay una intención de búsqueda activa. Un CTR por encima del 0.35% - 0.50% suele considerarse bueno, pero varía enormemente según la industria y la segmentación.
Depende del objetivo. Para branding, se mide el alcance, la frecuencia y las impresiones. Para performance, se miden las conversiones, el coste por conversión (CPA) y las conversiones post-impresión (usuarios que convierten sin hacer clic, pero después de ver el anuncio).
Son conversiones que ocurren cuando un usuario ve tu anuncio de Display, no hace clic en él, pero más tarde visita tu web y convierte. Son una métrica clave para medir el impacto real del branding en Display.
Sí, por supuesto. Es una práctica de optimización fundamental. Excluimos emplazamientos y categorías de sitios (ej: contenido sensible, páginas de juegos) para asegurar que tu marca aparezca en un entorno seguro y relevante.
Sí. Para B2B se utilizan estrategias de segmentación muy específicas, como listas de remarketing, audiencias personalizadas basadas en visitantes de webs de la competencia, o segmentación por cargos o empresas en plataformas como YouTube y Gmail.
Aunque no hay un mínimo obligatorio, para que las campañas de Display puedan recopilar suficientes datos y optimizarse, se recomienda un presupuesto que permita al menos varios miles de impresiones diarias.
Sí, la Red de Display incluye YouTube. Tus banners pueden aparecer como anuncios superpuestos en vídeos, en la página de inicio de YouTube o junto a los resultados de búsqueda de vídeos.
También. Los anuncios de Display pueden aparecer en las pestañas 'Promociones' y 'Social' de las bandejas de entrada de Gmail de los usuarios, pareciendo un correo electrónico que se expande al hacer clic.
Es una configuración que nos permite controlar cuántas veces un mismo usuario ve tu anuncio en un periodo de tiempo determinado (ej: no más de 3 veces al día). Esto evita saturar al usuario y optimiza el presupuesto.
Son grupos de usuarios que, según el comportamiento de navegación que analiza Google, están buscando activamente y considerando comprar un producto o servicio como el tuyo en el futuro cercano.
No directamente. Google trata la publicidad de pago y el posicionamiento orgánico como dos canales separados. Sin embargo, una buena campaña de Display aumenta la notoriedad de marca, lo que puede llevar a un aumento de las búsquedas de tu marca, beneficiando indirectamente al SEO.
Continuamente analizamos el rendimiento por audiencia, creatividad y emplazamiento. Optimizamos las pujas, pausamos elementos de bajo rendimiento, probamos nuevos anuncios (A/B testing) y refinamos las audiencias para mejorar el ROI.
Sí. Puedes añadir vídeos cortos de hasta 30 segundos a tus anuncios de display responsivos. Google los mostrará en los espacios publicitarios que soporten vídeo para aumentar el impacto.
Es una estrategia de puja avanzada donde, en lugar de pagar por clics o impresiones, le dices a Google que solo quieres pagar cuando un usuario realiza una conversión. Requiere tener un historial de conversiones previo en la cuenta.
Generalmente, la mayoría de los anuncios se revisan en un plazo de un día hábil. Google revisa que tanto las imágenes como los textos cumplan con sus políticas de publicidad.
Son campañas que utilizan todos los canales de Google, incluido Display. Subes todos tus recursos (textos, imágenes, vídeos) y Google los combina y muestra de forma automatizada en Búsqueda, Display, YouTube, etc., para maximizar las conversiones.
Es posible que vean tus anuncios si forman parte de la audiencia a la que te diriges. Sin embargo, no pueden saber tu presupuesto, tu estrategia de segmentación completa ni tus resultados.
Nuestros informes detallan métricas clave como impresiones, clics, CTR, conversiones, CPA y conversiones post-impresión. También incluimos análisis sobre qué audiencias y creatividades funcionan mejor y los próximos pasos en la optimización.
Es crucial. La página a la que llega el usuario después de hacer clic debe ser visualmente coherente con el anuncio, cargar rápido y tener un mensaje claro. Una buena landing page es fundamental para que la inversión en Display sea rentable.
Casi todos los negocios pueden beneficiarse de Display, pero es especialmente potente para productos o servicios con un fuerte componente visual, para estrategias de branding, para mercados con mucha competencia en búsqueda o para potenciar el remarketing.
Consulta nuestros planes de gestión con precios transparentes y sin permanencia.
Ver Planes y PreciosCalle Velázquez nº15, 1º Dcha. 28001, Madrid y Santander en Av. de Cantabria 8 39012. Trabajamos online con clientes de España y otros países.
Lunes - Jueves : 9:00 AM - 18:00 PM
Viernes : 9:00 AM - 15:00 PM
Y siempre pendientes de tus campañas desde dispositivos móviles.
Teléfono: 630208582 o WhatsApp
Página de Contacto