Campañas de Aplicaciones

¿Qué son las Campañas de Aplicaciones?

Las Campañas de Aplicaciones (App Campaigns) son la solución "todo en uno" de Google Ads diseñada específicamente para promocionar tu aplicación móvil. A diferencia de otras campañas, no diseñas anuncios individuales; en su lugar, proporcionas texto, imágenes, vídeos y otros recursos.

La inteligencia artificial de Google se encarga de combinar estos elementos para crear y mostrar los anuncios más efectivos a los usuarios con más probabilidades de instalar tu app o realizar acciones dentro de ella, a través de toda la red de Google.

¿Dónde Aparecerá tu App?

Estas campañas maximizan tu visibilidad mostrando tu aplicación en las propiedades más importantes de Google:

  • Google Play Store: En los resultados de búsqueda, páginas de apps similares y en la página de inicio.
  • Búsqueda de Google: Cuando los usuarios buscan apps o términos relacionados.
  • YouTube: Como anuncios In-Stream o In-Feed.
  • Red de Display de Google: En millones de sitios web y aplicaciones asociadas.
  • Google Discover: En el feed de noticias de los dispositivos móviles.

Nuestra Gestión de Campañas de Apps por Objetivos

Estructuramos tu campaña según lo que necesites conseguir en cada fase del ciclo de vida de tu app.

Aumentar Instalaciones (CPI)

El objetivo principal es conseguir el mayor número de descargas posible. Optimizamos la campaña para llegar a los usuarios con más probabilidades de instalar tu app al menor Coste Por Instalación (CPI).

Fomentar la Interacción (CPA)

Para apps que ya tienen una base de usuarios. Nos centramos en reenganchar a los usuarios existentes para que realicen acciones de valor dentro de la app (ej: una compra, subir de nivel, hacer una reserva) a un Coste Por Acción (CPA) objetivo.

Gestionar Registros Previos

¿Vas a lanzar tu app próximamente? Creamos expectación y generamos una base de usuarios interesados antes del lanzamiento oficial, permitiendo que se pre-registren para ser notificados cuando esté disponible.


Preguntas Frecuentes sobre Campañas de Apps

1. ¿Qué es una Campaña de Aplicaciones de Google Ads?

Es un tipo de campaña automatizada diseñada específicamente para promocionar aplicaciones móviles. Utiliza la inteligencia artificial de Google para mostrar anuncios de tu app en Google Play, Búsqueda, YouTube, Discover y la Red de Display, con el fin de aumentar las instalaciones o las acciones dentro de la app.

2. A diferencia de otras campañas, ¿no diseño los anuncios yo mismo?

Correcto. En lugar de crear anuncios individuales, tú proporcionas los 'recursos' o 'assets' (líneas de texto, imágenes, vídeos, logos) y el sistema de Google los combina automáticamente para crear y probar diferentes anuncios, optimizando los que mejor funcionan.

3. ¿Dónde se mostrarán los anuncios de mi app?

Tus anuncios aparecerán en todo el inventario de Google: en la tienda Google Play (como sugerencia o en búsquedas), en los resultados de la Búsqueda de Google, en YouTube (antes o durante vídeos), en el feed de Google Discover y en sitios web y apps de la Red de Display.

4. ¿Qué objetivos puedo elegir para una campaña de apps?

Puedes centrarte en tres objetivos principales: 'Instalaciones de la aplicación' para conseguir nuevos usuarios, 'Acciones en la aplicación' para que los usuarios existentes realicen una acción de valor (como una compra), o 'Registro previo' para generar expectación antes del lanzamiento.

5. ¿Qué es el CPI (Coste por Instalación)?

Es la métrica principal en las campañas de instalaciones. Indica cuánto te cuesta, en promedio, que un usuario instale tu aplicación. Puedes establecer un CPI objetivo para que Google intente conseguir instalaciones a ese coste.

6. ¿Y el CPA (Coste por Acción)?

Es la métrica clave en las campañas de interacción. Mide cuánto te cuesta, en promedio, que un usuario realice una acción específica que has definido como valiosa dentro de tu app (ej: completar un tutorial, hacer una compra, etc.).

7. ¿Qué recursos o 'assets' necesito para empezar?

Necesitarás varios títulos (hasta 5), descripciones (hasta 5), imágenes (hasta 20), vídeos (hasta 20, aunque no son obligatorios son muy recomendados) y, opcionalmente, recursos HTML5.

8. ¿Son obligatorios los vídeos para las campañas de apps?

No son obligatorios, pero son extremadamente recomendables. Si no proporcionas vídeos, Google puede crear automáticamente un vídeo simple a partir de tus recursos de la Play Store. Un vídeo bien producido mejora drásticamente el rendimiento.

9. ¿Cómo funciona la optimización de estas campañas?

La optimización es en gran parte automática. La IA de Google prueba miles de combinaciones de tus recursos y los muestra a diferentes audiencias en diferentes canales. Aprende qué combinaciones generan más instalaciones o acciones al coste objetivo y les da prioridad. Nuestro trabajo es alimentar al sistema con los mejores recursos y las señales de audiencia correctas.

10. ¿Se pueden promocionar tanto apps de Android como de iOS?

Sí, las Campañas de Aplicaciones funcionan para ambas plataformas. Simplemente seleccionas tu aplicación desde la Google Play Store o la App Store de Apple al configurar la campaña.

11. ¿Cómo se mide que una instalación o acción ha venido de un anuncio?

Se utiliza un SDK (Software Development Kit) de seguimiento de conversiones, como Google Analytics for Firebase, AppsFlyer o Adjust. Este kit se integra en tu app y comunica a Google Ads cuándo se produce una instalación o una acción que se originó a partir de un clic en un anuncio.

12. ¿Qué es Firebase y por qué es importante?

Firebase es una plataforma de desarrollo de Google que incluye Google Analytics for Firebase. Es la herramienta recomendada para medir el comportamiento de los usuarios en tu app y para el seguimiento de conversiones. Vincular Firebase con Google Ads es fundamental para optimizar las campañas de acciones en la aplicación.

13. ¿Puedo segmentar por ubicación o idioma?

Sí. Puedes orientar tus campañas para que se muestren a usuarios en países, regiones o ciudades específicas, y también puedes segmentar por idioma.

14. ¿Y por datos demográficos como la edad o el género?

Sí, también puedes refinar tu segmentación por rangos de edad, género y estado parental, aunque el sistema de Google priorizará siempre encontrar al usuario con más probabilidad de convertir, independientemente de su demografía.

15. ¿Qué son las campañas de registro previo?

Son campañas que se realizan antes del lanzamiento oficial de tu app en Google Play. Permiten a los usuarios pre-registrarse para recibir una notificación (y a veces una recompensa) el día del lanzamiento, asegurando un pico de descargas inicial.

16. ¿Qué es un 'grupo de recursos' (asset group)?

Es el conjunto de textos, imágenes y vídeos que proporcionas para tu campaña. Puedes crear diferentes grupos de recursos para dirigirte a distintos segmentos de usuarios con mensajes personalizados (por ejemplo, un grupo de recursos con mensajes sobre 'ahorro' y otro sobre 'calidad').

17. ¿Cómo se calcula el presupuesto para una campaña de apps?

El presupuesto diario debe ser al menos 50 veces tu CPI objetivo o 10 veces tu CPA objetivo para que el algoritmo de Google tenga suficientes datos para aprender y optimizar correctamente. Empezar con un presupuesto demasiado bajo puede impedir que la campaña salga de la 'fase de aprendizaje'.

18. ¿Qué calidad deben tener las imágenes y vídeos?

Deben ser de alta calidad y representar la experiencia real de la aplicación. Es importante evitar el texto superpuesto excesivo en las imágenes y asegurarse de que los vídeos sean atractivos y muestren la interfaz y los beneficios de la app.

19. ¿Puedo saber en qué sitio web o canal de YouTube exacto apareció mi anuncio?

A diferencia de otras campañas, las campañas de aplicaciones ofrecen informes de emplazamiento más limitados. Google automatiza la ubicación de los anuncios para maximizar el rendimiento y no siempre proporciona un desglose detallado de cada sitio o canal.

20. ¿Cuánto tarda una campaña de apps en empezar a dar resultados?

La campaña entra en una 'fase de aprendizaje' que puede durar entre 7 y 14 días. Durante este tiempo, la IA de Google está explorando y aprendiendo. Es normal ver fluctuaciones en el rendimiento. Los resultados estables suelen empezar a verse después de este periodo.

21. ¿Cómo se optimiza una campaña de apps si es automática?

La optimización se centra en las palancas que sí controlamos: mejorar y rotar los recursos creativos (subir nuevas imágenes y vídeos), ajustar los objetivos de puja (CPI/CPA), refinar el seguimiento de los eventos de conversión dentro de la app y, si es necesario, ajustar las segmentaciones de ubicación o idioma.

22. ¿Se puede hacer remarketing con una campaña de apps?

Sí, ese es el propósito de las campañas de 'Acciones en la aplicación'. Se dirigen a usuarios que ya tienen la app instalada para animarles a volver y realizar acciones específicas, como comprar un artículo o superar un nivel.

23. ¿Qué es la calificación de los recursos (Asset Performance)?

Dentro de la campaña, Google califica el rendimiento de cada uno de tus recursos (imágenes, vídeos, textos) con etiquetas como 'Bajo', 'Bueno' o 'El mejor'. Esto nos permite identificar qué creatividades no funcionan y reemplazarlas.

24. ¿Funciona para cualquier tipo de aplicación?

Sí, funcionan para todo tipo de apps, desde juegos y redes sociales hasta aplicaciones de e-commerce, finanzas o productividad. La estrategia y los recursos creativos se adaptan al tipo de app y al público objetivo.

25. ¿Puedo excluir que mis anuncios se muestren en ciertos sitios?

Sí, a nivel de cuenta (no de campaña), puedes establecer exclusiones de emplazamientos para evitar que tus anuncios aparezcan en sitios web o aplicaciones específicas que consideres inapropiadas para tu marca.

26. ¿Qué es un 'enlace profundo' (deep link)?

Es un tipo de enlace que, al hacer clic en un anuncio, no solo abre la aplicación, sino que lleva al usuario a una pantalla específica dentro de ella. Es fundamental para las campañas de interacción, por ejemplo, para llevar a un usuario directamente a un producto que vio.

27. Mi app es de pago, ¿se puede promocionar?

Sí, se puede. La estrategia se centrará en instalaciones, y el coste de la app se convierte en un factor a considerar en la rentabilidad. El mensaje de los anuncios debe justificar claramente por qué vale la pena pagar por la app.

28. ¿Qué informes recibiré sobre la campaña?

Recibirás informes centrados en las métricas clave: número de instalaciones, coste por instalación (CPI), número de acciones en la app, coste por acción (CPA), inversión total y el rendimiento de los diferentes recursos creativos.

29. ¿Se puede usar una campaña de apps para conseguir valoraciones en la Play Store?

No directamente. El objetivo de las campañas no es conseguir valoraciones. Sin embargo, al atraer a más usuarios de calidad, es probable que, como efecto secundario, el número de valoraciones orgánicas aumente si la experiencia de la app es buena.

30. ¿Por qué necesito una agencia para una campaña que es 'automática'?

Porque la 'magia' de la IA de Google depende de la calidad de los ingredientes que le proporcionas. Una agencia experta se encarga de la estrategia inicial (definir objetivos de puja correctos), de la producción y optimización constante de los recursos creativos (el factor más crítico), de la configuración técnica del seguimiento de conversiones y del análisis de datos para guiar al algoritmo, asegurando que la automatización trabaje a tu favor y maximice tu presupuesto.

¿Interesado en Nuestros Servicios?

Consulta nuestros planes de gestión con precios transparentes y sin permanencia.

Ver Planes y Precios

Logo grande AnunciosGoogle.com

  Publicidad en Google
  Agencia Google Ads

  • Estamos en Madrid y Santander:

    Calle Velázquez nº15, 1º Dcha. 28001, Madrid y Santander en Av. de Cantabria 8 39012. Trabajamos online con clientes de España y otros países.

  • Horario de oficina:

    Lunes - Jueves : 9:00 AM - 18:00 PM

    Viernes : 9:00 AM - 15:00 PM

    Y siempre pendientes de tus campañas desde dispositivos móviles.

  • Contacta:

    Teléfono: 630208582 o WhatsApp

    adwords@anunciosgoogle.com

    Página de Contacto