Las campañas Discovery son el formato publicitario de Google diseñado para la **generación de demanda**. A diferencia de la Búsqueda (donde el usuario te busca), con Discovery eres tú quien aparece ante clientes potenciales altamente cualificados mientras están navegando por sus feeds de contenido favoritos de Google.
El objetivo es impactar a los usuarios con anuncios visuales, atractivos y nativos en un momento de "descubrimiento", cuando están abiertos a probar nuevas marcas, productos o servicios.
Tus anuncios se mostrarán de forma nativa en tres de las plataformas más utilizadas de Google.
Impacta a los usuarios mientras exploran los vídeos recomendados en la página principal de la app de YouTube, un lugar privilegiado para la visibilidad.
Aparece en el feed de contenido personalizado de millones de móviles Android y en la app de Google, llegando a usuarios interesados en temas relacionados con tu negocio.
Muestra tus anuncios de forma no intrusiva en las pestañas de "Promociones" y "Social" de Gmail, alcanzando a los usuarios directamente en su bandeja de entrada.
Es un tipo de campaña publicitaria diseñada para mostrar anuncios visuales y nativos a audiencias altamente interesadas en los feeds de contenido de Google, como la página de inicio de YouTube, Google Discover y las pestañas de Promociones y Social de Gmail.
El objetivo principal es la 'generación de demanda' y la 'consideración'. A diferencia de la Búsqueda, donde se responde a una necesidad existente, Discovery busca inspirar a los usuarios y presentarles tu marca o producto cuando están abiertos a descubrir cosas nuevas.
Los anuncios aparecen exclusivamente en tres lugares: el feed de inicio y 'Ver a continuación' de YouTube, el feed de Google Discover (en la app de Google y a la izquierda de la pantalla de inicio de Android) y en las pestañas de 'Promociones' y 'Social' de Gmail.
Se utilizan dos formatos principales: anuncios de una sola imagen (Single-image ads) y anuncios de carrusel de imágenes (Carousel ads), que permiten mostrar varios productos o características en un solo bloque de anuncios.
Aunque ambas son visuales, las campañas de Display estándar aparecen en una red masiva de sitios web y aplicaciones de terceros. Las campañas Discovery se publican únicamente en los feeds propios de Google, ofreciendo una apariencia más nativa, una segmentación más potente basada en las señales de Google y una gestión más automatizada.
La segmentación se basa exclusivamente en audiencias. Puedes usar audiencias en el mercado, audiencias con intención personalizadas, remarketing, audiencias similares (Lookalike) y datos demográficos detallados. No se puede segmentar por palabras clave o emplazamientos específicos.
Es un feed de contenido personalizado que Google muestra en los dispositivos móviles. Utiliza la inteligencia artificial para mostrar noticias, artículos y vídeos basados en el historial de búsqueda y los intereses de cada usuario.
Necesitas proporcionar varios recursos de alta calidad: Títulos, Descripciones, Imágenes (tanto en formato horizontal como cuadrado), un Logotipo y el Nombre de tu empresa. Con estos elementos, la IA de Google crea los anuncios.
Las campañas Discovery utilizan estrategias de puja inteligentes y automatizadas. Las opciones principales son 'Maximizar conversiones' y 'CPA objetivo' (Coste por Adquisición objetivo).
No, en las campañas Discovery no se utiliza la puja manual de CPC. La gestión está totalmente automatizada para alcanzar objetivos de conversión, por lo que debes tener el seguimiento de conversiones correctamente configurado.
Sí, están diseñadas para generar conversiones. Aunque su función principal es la generación de demanda en la parte media del embudo, la potente segmentación por intención de Google las hace muy efectivas para impulsar acciones directas en el sitio web.
No directamente. El formato es de imagen (única o carrusel). Sin embargo, tus anuncios pueden aparecer en el feed de YouTube, junto a contenido de vídeo, por lo que el contexto es muy relevante para el vídeo marketing.
Se mide a través de métricas de conversión estándar, como el número de conversiones, la tasa de conversión y el coste por conversión (CPA). También se analizan métricas de interacción como el CTR (Click-Through Rate) y el coste por clic (CPC).
Sí, y es una de sus estrategias más potentes. Puedes crear audiencias de remarketing para volver a impactar a tus visitantes anteriores con anuncios visuales atractivos directamente en sus feeds de contenido de Google.
Es un formato de anuncio que permite al usuario deslizar horizontalmente a través de varias 'fichas'. Cada ficha tiene su propia imagen, título y enlace, lo que es ideal para mostrar una gama de productos, servicios o características.
Google recomienda un presupuesto diario que sea al menos 10 veces tu CPA objetivo. Esto proporciona al algoritmo de aprendizaje automático suficientes datos para optimizar el rendimiento de manera efectiva.
La fase de aprendizaje suele durar unas 2 semanas, siempre que la campaña obtenga al menos 50 conversiones. Durante este tiempo, es normal que el rendimiento fluctúe mientras el sistema de Google explora y aprende.
Funcionan mejor las imágenes de alta calidad, auténticas y de estilo 'lifestyle' que no parezcan un anuncio tradicional. Deben ser visualmente atractivas, con poco o ningún texto superpuesto, y mostrar el producto o servicio en un contexto real.
Sí. Al igual que en otras campañas, puedes excluir audiencias específicas, como por ejemplo, los clientes que ya han convertido, para asegurarte de que tu presupuesto se centra en atraer nuevos clientes.
Sí, puede serlo. Para B2B, la clave está en crear audiencias personalizadas muy específicas, por ejemplo, subiendo listas de clientes, creando audiencias basadas en visitantes de webs de la competencia o dirigiéndose a usuarios que han buscado términos B2B específicos en Google.
Los informes son más limitados que en Display. Verás el rendimiento desglosado por los tres canales (YouTube, Discover, Gmail), pero no un listado detallado de cada URL o canal específico donde apareció el anuncio.
La optimización se centra en las palancas estratégicas: probar y rotar constantemente los recursos creativos (imágenes y textos), refinar las audiencias de segmentación, ajustar los objetivos de CPA y analizar los informes para entender qué segmentos de público responden mejor.
Aunque Discovery es ideal para e-commerce, no se conecta directamente a un feed de Merchant Center de la misma forma que Shopping o PMax. Sin embargo, puedes crear audiencias de remarketing dinámico basadas en el comportamiento de los usuarios con tus productos.
Google revisa todos los recursos para asegurarse de que cumplen sus políticas. Si un recurso es rechazado (por ejemplo, por ser de baja calidad o tener 'clickbait'), el sistema no lo utilizará. Parte de nuestro trabajo es asegurar que todos los recursos sean aprobados y de alta calidad.
Son diferentes. Display tiene un alcance potencial mayor en toda la web, mientras que Discovery se centra en la alta calidad y la intención de las audiencias dentro del ecosistema de Google. A menudo, la mejor estrategia es usar ambos de forma complementaria.
Sí, es absolutamente imprescindible. Dado que las campañas Discovery se optimizan automáticamente para conseguir conversiones, no funcionarán correctamente si no tienes un seguimiento de conversiones preciso instalado en tu sitio web.
La segmentación por dispositivo es automática. Las campañas Discovery están diseñadas con un enfoque 'mobile-first', ya que los feeds de YouTube, Discover y Gmail se consumen principalmente en dispositivos móviles, pero los anuncios también pueden aparecer en ordenadores.
No, los anuncios Discovery no utilizan extensiones como los de Búsqueda. El formato del anuncio (imagen/carrusel, título, descripción) ya está diseñado para ser completo y nativo en los feeds.
El error más común es usar imágenes de baja calidad o que parecen banners publicitarios tradicionales. El éxito en Discovery depende de usar creatividades auténticas y de alta calidad que se integren de forma natural en el feed del usuario.
Aunque la gestión de pujas es automática, el éxito de una campaña Discovery depende por completo de la estrategia humana: la selección y creación de audiencias correctas, la producción y prueba continua de recursos creativos de alta calidad y el análisis de datos para guiar a la IA. Una agencia experta se encarga de alimentar al sistema con los ingredientes adecuados para maximizar los resultados.
Consulta nuestros planes de gestión con precios transparentes y sin permanencia.
Ver Planes y PreciosCalle Velázquez nº15, 1º Dcha. 28001, Madrid y Santander en Av. de Cantabria 8 39012. Trabajamos online con clientes de España y otros países.
Lunes - Jueves : 9:00 AM - 18:00 PM
Viernes : 9:00 AM - 15:00 PM
Y siempre pendientes de tus campañas desde dispositivos móviles.
Teléfono: 630208582 o WhatsApp
Página de Contacto