Performance Max (PMax) es el tipo de campaña más avanzado de Google, diseñado para maximizar los resultados de conversión. Es una campaña "todo en uno" que utiliza la Inteligencia Artificial para encontrar a tus clientes más valiosos en **todo el inventario de Google**: Búsqueda, YouTube, Display, Discover, Gmail y Maps.
Funciona a partir de objetivos. Tú defines la conversión que quieres (una venta, un lead) y proporcionas los "ingredientes" creativos (textos, imágenes, vídeos). La IA de Google se encarga de mostrar la combinación perfecta de anuncios al usuario correcto en el canal adecuado y en el momento preciso.
Aunque PMax es automática, su éxito depende de la calidad de la estrategia humana que la alimenta. Aquí es donde nuestra experiencia marca la diferencia.
Creamos y optimizamos todos los "ingredientes" que la IA necesita: textos persuasivos, imágenes y vídeos de alta calidad, y logotipos. Rotamos y mejoramos estos recursos constantemente basándonos en los datos de rendimiento.
Le damos a la IA el "mapa" para empezar a buscar. Proporcionamos señales de audiencia cruciales, como tus listas de remarketing, datos de clientes y audiencias personalizadas, para acelerar el aprendizaje y dirigir la campaña hacia el público correcto.
Nos aseguramos de que el seguimiento de conversiones sea impecable y definimos los objetivos correctos (CPA para leads, ROAS para e-commerce). Analizamos los datos para tomar decisiones estratégicas y escalar la inversión de forma rentable.
Es un tipo de campaña de Google Ads basado en objetivos que, a través de una única configuración, te da acceso a todo el inventario de Google (Búsqueda, YouTube, Display, Discover, Gmail y Maps). Utiliza la Inteligencia Artificial para maximizar las conversiones o el valor de conversión.
La principal diferencia es su alcance y su nivel de automatización. Mientras que otras campañas se centran en un solo canal (ej: Búsqueda o Vídeo), PMax los abarca todos. Además, la IA de Google automatiza las pujas, la segmentación y la creación de anuncios a una escala mucho mayor.
No necesariamente. PMax y las campañas de Búsqueda están diseñadas para funcionar juntas. Las campañas de Búsqueda te dan un control granular sobre las palabras clave exactas, mientras que PMax utiliza la Búsqueda (junto a otros canales) para encontrar nuevas oportunidades de conversión que quizás no estabas cubriendo.
Google actualizó automáticamente las campañas de Smart Shopping y Locales a Performance Max. PMax es la evolución de ambas, incorporando su tecnología y ampliando su alcance a todos los canales de Google.
Son el corazón de una campaña PMax. Es el conjunto de 'recursos' (títulos, descripciones, imágenes, logos y vídeos) que proporcionas a Google. La IA de Google mezcla y combina estos recursos para crear anuncios adaptados a cada canal.
Son las pistas o sugerencias que le das a la IA de Google para que empiece a buscar a tu cliente ideal. Puedes incluir tus listas de remarketing, audiencias personalizadas (basadas en intereses o búsquedas) y datos demográficos. No son una segmentación estricta, sino un punto de partida para el algoritmo.
Porque el éxito de la automatización depende de la calidad de la estrategia humana. Una agencia experta se encarga de alimentar a la IA con los recursos creativos correctos, las señales de audiencia más potentes, una estrategia de puja adecuada y un análisis de datos constante, que es algo que la máquina no puede hacer por sí sola.
PMax utiliza exclusivamente estrategias de puja inteligentes basadas en conversiones. Las dos opciones principales son 'Maximizar conversiones' (con la opción de fijar un CPA objetivo) y 'Maximizar valor de conversión' (con la opción de fijar un ROAS objetivo).
Sí, es muy efectiva. Para la generación de leads, la campaña se optimiza con una estrategia de puja de 'Maximizar conversiones' o 'CPA objetivo'. Es crucial que el seguimiento de conversiones de formularios y llamadas esté perfectamente configurado.
Es la solución por defecto y más potente para e-commerce. Al vincular PMax con tu feed de Google Merchant Center, se convierte en la evolución de Smart Shopping, mostrando tus productos en todo el inventario de Google y optimizando para maximizar el valor de las ventas (ROAS).
No son obligatorios, pero sí extremadamente recomendables. Si no proporcionas un vídeo, Google generará automáticamente vídeos de baja calidad a partir de tus imágenes y textos. Un buen vídeo mejora drásticamente el rendimiento al desbloquear el inventario de YouTube.
La fase de aprendizaje puede durar de 1 a 2 semanas, aunque a veces más. Durante este periodo, el sistema está explorando y necesita un flujo constante de conversiones (idealmente 30-50 conversiones en 30 días) para aprender eficazmente.
Los informes de PMax en este aspecto son limitados en comparación con las campañas de Búsqueda. Google proporciona 'Estadísticas de términos de búsqueda' agrupadas por temas o categorías, pero no un listado detallado de cada palabra clave con sus métricas.
Sí, pero de forma limitada. Puedes añadir negativas a nivel de cuenta para evitar que PMax puje por términos de marca o irrelevantes. También puedes solicitar al soporte de Google que añada negativas a nivel de campaña.
La optimización se centra en mejorar la calidad y variedad de los recursos de los 'Asset Groups', refinar las 'Señales de Audiencia' para guiar mejor a la IA, analizar los informes de rendimiento para tomar decisiones estratégicas (ej: pausar recursos de bajo rendimiento) y ajustar los objetivos de CPA/ROAS.
Es una función de PMax donde Google puede dirigir a los usuarios no solo a la URL que has especificado, sino también a otras páginas de tu web que considere más relevantes para la búsqueda del usuario. Se puede desactivar si se requiere un control total sobre las páginas de destino.
PMax ofrece informes sobre las métricas estándar (conversiones, CPA, ROAS, etc.). También proporciona informes sobre el rendimiento de los grupos de recursos (calificándolos como 'Bajo', 'Bueno', 'El mejor') y estadísticas sobre las audiencias que mejor convierten.
PMax tiene prioridad sobre la mayoría de las otras campañas en tu cuenta (excepto las de Búsqueda con palabras clave exactas). Es crucial tener una estrategia de cuenta bien definida para que las campañas se complementen en lugar de canibalizarse.
Sí, puedes especificar las ubicaciones geográficas donde quieres que se muestren tus anuncios, al igual que en cualquier otra campaña de Google Ads.
No hay un mínimo oficial, pero dado que la campaña necesita un volumen de datos significativo para aprender, se recomienda un presupuesto que no sea demasiado restrictivo. Un presupuesto demasiado bajo puede hacer que la campaña nunca salga de la fase de aprendizaje.
De forma nativa en la interfaz de Google Ads, los informes son limitados. Sin embargo, se pueden usar segmentos e informes personalizados para obtener una idea aproximada del rendimiento en los diferentes canales, aunque no con el detalle de las campañas estándar.
Si tienes un feed de productos conectado, PMax crea automáticamente un 'grupo de fichas' con todos tus productos. Puedes subdividir este grupo (por marca, categoría, etc.) para tener un mayor control y análisis del rendimiento de diferentes partes de tu catálogo.
Sí. Crear diferentes 'Asset Groups' es una estrategia clave para segmentar. Por ejemplo, puedes tener un grupo de recursos para cada categoría de producto o servicio, con mensajes y creatividades específicas para cada uno.
La forma principal de probar es a nivel de recursos. Se rotan constantemente las imágenes, vídeos y textos dentro de cada 'Asset Group', y la IA de Google prioriza automáticamente las combinaciones ganadoras. También se pueden realizar experimentos de campaña para probar diferentes configuraciones.
Sí, PMax ha absorbido las antiguas Campañas Locales. Al establecer 'visitas a tienda' y 'llamadas' como objetivos de conversión y vincular el Perfil de Empresa, PMax se convierte en una herramienta muy potente para atraer clientes a una ubicación física.
Sí, al igual que en otras campañas, puedes configurar una programación de anuncios para que se publiquen solo en los días y horas que te interesen.
Sí, por defecto PMax puede mostrar anuncios en búsquedas de tu marca. Si ya tienes una campaña de Búsqueda protegiendo tu marca, es una práctica común solicitar al soporte de Google que añada tu marca como negativa en la campaña PMax para evitar la canibalización.
Si la cuenta es nueva, la fase de aprendizaje de PMax puede ser más larga. En estos casos, es aún más crucial proporcionar señales de audiencia muy fuertes (por ejemplo, audiencias personalizadas basadas en tu cliente ideal) para guiar a la IA desde el principio.
PMax representa la dirección clara de Google hacia una mayor automatización e IA. Si bien las campañas manuales seguirán teniendo su lugar para un control granular, PMax se está convirtiendo rápidamente en la columna vertebral de las estrategias de conversión para la mayoría de los anunciantes.
Porque no nos limitamos a 'activar y esperar'. Nuestra gestión se centra en la estrategia proactiva: la creación y optimización constante de recursos de alta calidad, la investigación y refinamiento de las señales de audiencia, un análisis de datos profundo para entender el rendimiento real y una estrategia de cuenta global para que PMax trabaje en sintonía con el resto de tus campañas.
Consulta nuestros planes de gestión con precios transparentes y sin permanencia.
Ver Planes y PreciosCalle Velázquez nº15, 1º Dcha. 28001, Madrid y Santander en Av. de Cantabria 8 39012. Trabajamos online con clientes de España y otros países.
Lunes - Jueves : 9:00 AM - 18:00 PM
Viernes : 9:00 AM - 15:00 PM
Y siempre pendientes de tus campañas desde dispositivos móviles.
Teléfono: 630208582 o WhatsApp
Página de Contacto